
Objetivo
Implementar y administrar un único portal que soporte la consulta integral de la Información Geográfica oficial de Colombia, correspondiente a las diversas temáticas territoriales y sectoriales; como parte del componente tecnológico de la ICDE.
Sectores
El Portal Geográfico Nacional considera los siguientes cinco (5) sectores para la visualización de información:
Antecedentes
CONPES 3762
Planeación integral con coordinación interinstitucional
Es un sistema integrado y colaborativo: El IGAC liderará y administrará con el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación, bajo los parámetros de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE, la implementación del proyecto Portal Geográfico Nacional, para disponer de una plataforma unificada para el manejo de la información geográfica del país, de manera tal que permita generar consultas oficiales únicas e integrales, que aborden las diferentes temáticas sectoriales y territoriales.
Estrategias
El Portal cumplirá el alcance establecido por el CONPES 3762 en la medida que se logre la consolidación, posicionamiento y sostenibilidad de la ICDE.
- Consolidar la ICDE comprende el seguimiento a la implementación de políticas y estándares y también el fortalecimiento de capacidades institucionales.
- Posicionar la ICDE conlleva mejorar la percepción que de ella tiene la comunidad, sobre su utilidad para la gestión de la administración pública en beneficio de una adecuada planeación del desarrollo territorial que promueva principios de equidad y sostenibilidad.
- Lograr la sostenibilidad de la ICDE implica acordar e implementar soluciones en términos de modelo organizacional, financiero y jurídico.
Con base en el CONPES 3762 de 2013 y el CONPES 3585 de 2009, el IGAC inició en el año 2013, el Proyecto Portal Geográfico Nacional. A la fecha se han adelantado las fases de conceptualización y planificación. Desde el año 2014 se dispuso en la web un prototipo con datos prioritarios.